Fortell venner om denne varen:
Los pazos de Ulloa
Emilia Pardo Bazan
Bestillingsvarer
                     Julegaver kan byttes frem til 31. januar
                     
                 Finnes også som:
- 
                                PocketbokSpanish edition(2017) NOK 169
 - Pocketbok (2016) NOK 169
 - Pocketbok (2016) NOK 189
 - Pocketbok (2013) NOK 189
 - Pocketbok (2017) NOK 199
 - Pocketbok (2017) NOK 199
 - Pocketbok (2018) NOK 199
 - Pocketbok (2017) NOK 209
 - Pocketbok (2016) NOK 209
 - 
                                PocketbokSpanish edition(2012) NOK 219
 - Pocketbok (2018) NOK 219
 - Pocketbok (2018) NOK 219
 - Pocketbok (2014) NOK 229
 - Pocketbok (2013) NOK 229
 - Pocketbok (2018) NOK 229
 - 
                                PocketbokSpanish edition(2014) NOK 239
 - Pocketbok (2017) NOK 259
 - Pocketbok (2022) NOK 279
 - 
                                PocketbokSpanish edition(2003) NOK 349
 - Innbunden bok (2022) NOK 459
 
Los pazos de Ulloa
Emilia Pardo Bazan
Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán (1851-1921) publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La madre naturaleza, publicada en1887. Se trata, dentro del realismo literario español, de la novela que mejor ejemplifica la corriente naturalista, al reflejar la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés y padre del naturalismo Émile Zola. Los Pazos de Ulloa, la más importante de las obras de Pardo Bazán, refleja las contradicciones de la autora y de la sociedad de su época. Pretendidamente naturalista (y considerada como tal por la crítica de su época), la novela también presenta elementos de la novela realista e incluso gótica. La intención de la autora era crear un "Naturalismo católico", lo cual se puede ver claramente en algunos elementos de Los Pazos de Ulloa. Por un lado, el "temperamento linfático" de Julián le incapacita para cualquier tipo de heroísmo: esto es naturalismo en estado puro, la biología determina el carácter. Sin embargo, y en cierto modo contradictoriamente, en la descripción de Nucha la causalidad se invierte. La salud de Nucha sufrió por su devoción; de joven agotó sus fuerzas llevando en brazos a su hermano, y luego cayó enferma de nostalgia cuando la alejaron de él. La importancia del alma y las emociones en Nucha apoyan la convicción de Pardo Bazán (expresada en La cuestión palpitante) de que la vida humana se forma a partir de la fatalidad y la voluntad, mientras que la naturaleza se forma sólo a partir de la fatalidad. En 1985 fue adaptada para la televisión española, dirigida por Gonzalo Suárez.
| Media | Bøker Pocketbok (Bok med mykt omslag og limt rygg) | 
| Utgitt | 3. august 2016 | 
| ISBN13 | 9781536897661 | 
| Utgivere | Createspace Independent Publishing Platf | 
| Antall sider | 370 | 
| Mål | 152 × 229 × 20 mm · 494 g | 
| Språk | Spansk | 
Mer med Emilia Pardo Bazan
Se alt med Emilia Pardo Bazan ( f.eks. Pocketbok , Innbunden bok og Bok )