Heart of Darkness y La Voragine desde la perspectiva del dialogismo de Mijail Bajtin: Hilos dialogicos en ambas obras - Marisel Somale - Bøker - Grin Publishing - 9783656687719 - 2. juli 2014
Ved uoverensstemmelse mellom cover og tittel gjelder tittel

Heart of Darkness y La Voragine desde la perspectiva del dialogismo de Mijail Bajtin: Hilos dialogicos en ambas obras Spanish edition

Marisel Somale

Pris
NOK 179

Bestillingsvarer

Forventes levert 6. - 14. nov
Julegaver kan byttes frem til 31. januar
Legg til iMusic ønskeliste
eller

Heart of Darkness y La Voragine desde la perspectiva del dialogismo de Mijail Bajtin: Hilos dialogicos en ambas obras Spanish edition

Seminar paper del año 2012 en eltema Literatura contemporánea - Literatura comparada, Nota: 8, , Idioma: Español, Resumen: En el presente trabajo se intenta recuperar la noción de dialogismo introducida por Mijail Bajtín en el análisis de Heart of Darkness (1902), de Joseph Conrad , y La Vorágine (1924) de Eustasio Rivera . Ambas obras, pertenecientes al género de la novela, comparten el mismo despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana, desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas, si bien análogas, en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación. Aquí se aborda el tratamiento de ambas novelas desde la perspectiva del dialogismo bajtiniano. El teórico literario Mijail Bajtín (1895-1975) estudia la filosofía desde el lenguaje y desde el arte. A través de los discursos verbales, el autor ruso, quien funda el campo de las teorías de las culturas a partir de la discursividad, propone una filosofía del diálogo en la cual recupera términos como "estilística" y "signo". Su interés radica en establecer "desde dónde se habla cuando se habla". De esta manera, Bajtín destaca la posición enunciativa del hablante. Su pensamiento resulta claramente holístico en tanto que el teórico propone una filosofía moral en la que se evidencia la relación yo-otro en el conocimiento y en la acción. Así, a partir de la filosofía bajtiniana se inicia la teoría del pensamiento dialógico o intersubjetivo. Este diálogo supone una apertura del yo hacia el otro. Para Bajtín el dialogismo es actuación entre sujetos, entre conciencias, lo cual implica la totalidad orgánica de la personalidad. La construcción de yo-tú se convierte en otro, traducida en una relación inquietante, intensa y conflictiva. Dicha relación significa producción de sentido, social e histórico, no eterno, tampoco único, en una red incesante. De esta manera, la interlocución que surge de ambos no es una búsqueda d


16 pages

Media Bøker     Pocketbok   (Bok med mykt omslag og limt rygg)
Utgitt 2. juli 2014
ISBN13 9783656687719
Utgivere Grin Publishing
Antall sider 16
Mål 178 × 254 × 1 mm   ·   34 g
Språk Tysk  

Vis alle

Mer med Marisel Somale